Redacción
Tijuana, 5 de febrero de 2025.- Más de 121 mil estudiantes de preparatoria volvieron a clases en Baja California este martes para el ciclo escolar 2025-1, y con un acto en el Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH) plantel Nueva Tijuana, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda resaltó que para su administración es un principio fundamental brindar a la juventud las herramientas necesarias para su formación académica y para que puedan lograr sus metas.
"Gobernar implica resolver situaciones difíciles, pero tener estos momentos con la juventud es motivador y nos recuerda que estamos aquí para fomentar oportunidades para todas y todos ustedes, además de reiterarles que las drogas como el fentanilo solo llevan a la cárcel o a la muerte", dijo durante su mensaje a los jóvenes, recordando que durante su gobierno se ha ampliado la matrícula de estudiantes del COBACH de 10 mil a más de 15 mil, como parte de la inversión en educación y nuevos planteles.
"Sabemos que invirtiendo en su educación seguiremos transformando nuestras comunidades, para que puedan fortalecer las habilidades y conocimientos que les permitirán lograr lo que se propongan. Por eso la importancia de invertir en becas; becarios sí, sicarios no", expresó, dando arranque también a la jornada preventiva “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata”, parte de la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum para alejar a la juventud del uso de estupefacientes.
Por su parte, el titular de la Dirección General de Bachillerato (DGB) a nivel nacional, Uladimir Valdez Pereznuñez informó que la Federación y el Gobierno estatal colaboran para ampliar la cobertura educativa del nivel medio superior en Baja California. En ese sentido, antes de iniciar el siguiente ciclo escolar, se construirá en Tijuana un plantel DGETI, se ampliará la capacidad de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas en Tijuana y se creará una más en Mexicali.
Comments