¿Un ser querido detenido por ICE? te decimos cómo localizarlo
- Cicuta Noticias
- 23 mar
- 3 Min. de lectura

Por Daniel Lee Vargas
Ciudad de México 24 marzo 2025.- Nadie, pero nadie merece enfrentar la incertidumbre de la detención sin apoyo. La separación forzada, la falta de información y el temor al futuro son experiencias desgarradoras para quienes han sido detenidos y para sus seres queridos.
La detención de un familiar o un amigo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) puede ser una experiencia angustiante, llena de incertidumbre y temor. En medio de la confusión, una de las primeras preguntas que surge es: ¿Dónde está? Encontrar respuestas rápidas y precisas es fundamental para brindar apoyo, garantizar sus derechos y buscar soluciones legales.
A continuación, te comparto algunos pasos clave para localizar a una persona detenida por ICE y acompañarla en este difícil proceso.
Uso del Localizador de Detenidos de ICE
ICE dispone de un sistema en línea llamado Localizador de Detenidos, una herramienta que permite buscar a personas detenidas por violaciones a las leyes de inmigración. Para utilizarlo, necesitarás al menos una de estas opciones de búsqueda:
• El número de extranjero (A-Number) de la persona, combinado con su país de origen.
• Su nombre, apellido y fecha de nacimiento.
Para acceder, visita el sitio web del Localizador de Detenidos de ICE y selecciona "Español" para facilitar la navegación. Aunque este sistema puede ser útil, es posible que no siempre refleje la información en tiempo real, por lo que se recomienda explorar otras alternativas.
Contactar a la Oficina de Detención y Deportación (ERO)
Si la persona no aparece en el Localizador de Detenidos, el siguiente paso es comunicarse directamente con la Oficina de Detención y Deportación (Enforcement and Removal Operations, ERO) en el estado donde se cree que pudo haber sido detenida. En el sitio web de ICE, puedes encontrar un directorio con los números de teléfono y direcciones de estas oficinas.
Al llamar, proporciona toda la información posible sobre la persona detenida, incluyendo su nombre completo, fecha de nacimiento y cualquier otro dato relevante. La rapidez y claridad en la comunicación pueden marcar la diferencia en la obtención de respuestas.
Contactar al Centro de Detención
Si ya tienes información sobre el lugar donde está detenida la persona, comunícate directamente con el centro de detención correspondiente. Cada centro cuenta con personal que podrá proporcionarte información adicional, aunque las respuestas pueden estar sujetas a regulaciones de privacidad.
Consultar el Estado del Caso de Inmigración
Para conocer el estatus de un caso pendiente en la corte de inmigración, puedes acceder al Sistema de Información Automatizado en línea EOIR Automated Case Information (disponible solo en inglés). También puedes llamar al 1-800-898-7180, donde el sistema ofrece atención en español seleccionando la opción 2. Aquí podrás conocer detalles como próximas audiencias o resoluciones importantes del caso.
Consejos Claves para el Proceso
• Documentación en orden: Ten siempre a la mano documentos importantes como el A-Number, nombre completo y fecha de nacimiento de la persona detenida.
• Asesoría legal: Contar con el apoyo de un abogado especializado en inmigración puede marcar la diferencia. Existen organizaciones sin fines de lucro que ofrecen asistencia legal gratuita o a bajo costo.
• Confidencialidad y prudencia: No compartas información sobre el caso con terceros sin el consentimiento de la persona afectada.
La información es poder, y saber cómo actuar puede marcar la diferencia en el camino hacia la justicia.
Buscar a un ser querido en el sistema de inmigración puede ser un proceso complejo y desafiante, pero no estás solo. La comunidad, los abogados y las organizaciones de derechos humanos están aquí para brindar apoyo. En tiempos de incertidumbre, la esperanza y la acción informada son nuestras mejores aliadas.
Sígueme en mis redes sociales. ABRAZO FUERTE
X @DANIELLEE69495
Yorumlar