Redacción

Tijuana, 20 de febrero de 2025.- Ante la clasificación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas que entró en vigor hoy en Estados Unidos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) trabaja en ampliar "por complicidad" la demanda que el Gobierno mexicano sostiene contra armerías estadounidenses, informó este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum.
"La SRE está trabajando, porque la demanda que tiene el gobierno de México a las productoras y distribuidoras de armas, y después de la resolución del 8 de enero del Departamento de Justicia, reconociendo que el 74% de las armas incautadas en México provienen de Estados Unidos, dado este nombramiento, tiene que haber un vínculo entre quien le vende las armas a estos grupos delictivos que hoy han sido catalogados con este nombre por parte de los Estados Unidos", señaló la mandataria durante su conferencia matutina.
Asimismo, Sheinbaum Pardo anunció dos propuestas de reformas constitucionales: una, para que quede establecido en el artículo 40 que México "bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones" de países extranjeros que atenten contra la soberanía nacional.
La segunda, que modificaría el artículo 19, establece que "se impondrá la pena más severa posible" y se dará prisión preventiva oficiosa a cualquier extranjero involucrado en la fabricación, distribución o traslado de armas en territorio mexicano.
Comentários