Prevé JSST aplicar casi 50 mil pruebas rápidas de hepatitis C en población de riesgo en 2025
- Cicuta Noticias
- hace 9 horas
- 2 Min. de lectura
Redacción

Tijuana, 25 de abril de 2025.- Con la intención de detectar oportunamente los casos de hepatitis C, la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST) proyecta realizar este año al menos 48 mil pruebas rápidas entre la población clave de riesgo.
Norma Olmedo, responsable del programa de VIH y Hepatitis C, explicó que "desde 2019 se han implementado programas nacionales muy enfocados para la eliminación de la hepatitis C, porque este virus sí se puede eliminar, por lo que nosotros la estamos buscando intencionadamente".
Agregó que aunque Tijuana es la ciudad mexicana con más detecciones de hepatitis C, debido a su ubicación geográfica y personas en situación de movilidad, en 2024 también se ubicó como el sitio donde más personas han iniciado el tratamiento y lo han llevado a término.
La aplicación de las pruebas rápidas se realiza en centros de rehabilitación y zonas de alto riesgo de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, así como las penitenciarías en El Hongo y La Mesa.
"Tenemos garantizadas pruebas rápidas para Hepatitis C, porque tenemos una meta de 48 mil pruebas en este año, y las vamos a alcanzar, porque el año pasado traspasamos el objetivo; también procuramos que todos los pacientes reactivos tengan sus laboratorios, ya que lo importante es que tenga su diagnóstico", indicó Olmedo Navarro.
Una vez que el paciente es diagnosticado con hepatitis C, se le determina un tratamiento, el cual consiste en tomar dos pastillas, durante 56 días; o bien, una pastilla durante 80 días, proporcionadas por la Secretaría de Salud, de forma gratuita. Al completar el tratamiento, se realizan nuevos estudios al paciente, para confirmar que se eliminó el virus y darlo de alta.
Opmerkingen