
Por Daniel Lee
Ciudad de México 22 febrero 2025.- Desde las raíces de nuestras montañas hasta el eco de nuestras fronteras, surge una melodía que une corazones y honra el coraje de quienes emprenden el difícil camino de la migración.
El pasado mes de diciembre del 2024, en el marco del Día Internacional del Migrante, nació un Himno para nuestros paisanos; una obra que trasciende géneros, regiones y lenguas para convertirse en el estandarte de aquellos que, con valentía, cruzan fronteras en busca de un mejor futuro.
Interpretado por el Colectivo Legado de Grandeza, esta canción es el resultado de la unión de talentos provenientes de todo México y de los Estados Unidos. Con la participación de Los HH, el Grupo Huichol Musical y otros artistas independientes, el Himno Migrante es mucho más que una pieza musical: es un símbolo de fortaleza, amor y solidaridad.
"Como el águila, volamos sin fronteras."
Esta poderosa frase resuena en cada nota, recordándonos que el espíritu mexicano no conoce límites. "Aunque el acta diga americano, aquí hay puro mexicano", canta el himno, reafirmando el orgullo por nuestras raíces, sin importar en qué lugar del mundo florezcan.
Los artistas que dieron vida a esta obra comparten una misión clara: llevar un mensaje de empatía y esperanza a nuestros paisanos. "Es un orgullo portar la bandera", expresó Domingo López, del Grupo Huichol Musical, en lengua wixárika, destacando que la identidad mexicana vive en el corazón, más allá de la geografía.
El valor de migrar: una historia de sacrificio y valentía
Cada integrante del colectivo reconoce que ser migrante no es un signo de debilidad, sino de una inmensa fortaleza. "Migrar es un acto de valentía", afirman los jóvenes, recordando que cada sacrificio hecho por las familias mexicanas tiene detrás una historia de esfuerzo y amor.
La creación del himno fue un proceso lleno de lluvia de ideas, creatividad y compromiso. Más de seis propuestas se trabajaron antes de llegar a la versión final, un tema que dignifica y celebra a quienes, desde cualquier rincón del mundo, llevan a México en el alma.
Una obra que trasciende fronteras
El Himno Migrante reúne estilos tan diversos como el regional mexicano, el huichol, el reguetón y el norteño, reflejando la riqueza cultural que caracteriza a los mexicanos. Es una semilla de orgullo y esperanza que busca arraigarse en los corazones de quienes han dejado su hogar para luchar por un futuro mejor.
Hoy, esta canción no solo honra a los migrantes mexicanos; también busca inspirar a las generaciones presentes y futuras, recordándoles que llevar a México en el corazón es un acto de amor, fuerza y grandeza.
X @DANIELLEE69495
Comments