top of page

¡Paisano no estás solo! sabemos del invaluable aporte económico que significas para EU.

  • Foto del escritor: Cicuta Noticias
    Cicuta Noticias
  • 24 feb
  • 3 Min. de lectura


Por Daniel Lee Vargas

Los Gobiernos no hacen lo suficiente: Jaime Lucero

Ciudad de México 24 de febrero 2025.- El presidente de #FuerzaMigrante, Jaime Lucero, hizo un llamado urgente para crear estructuras perdurables de defensa en Estados Unidos para defender a nuestros connacionales en EU. La migración, -apuntó-, es un valor agregado para Estados Unidos, y siempre estará latente la preocupación sobre el bienestar de los mexicanos y sus familias.

Y señaló: “Los migrantes nos sentimos solos porque los gobiernos no hacen lo suficiente para ponerle un alto a todo esto y el cambio tiene que venir de nosotros los migrantes, de los que ya tenemos el conocimiento”. 

Este pronunciamiento se hizo en San Lázaro en una reunión con la organización binacional Fuerza Migrante, que encabeza Jaime Lucero e integrantes de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, que preside la diputada, Marcela Guerra Castillo (PRI)

La finalidad: conocer de viva voz lo que sucede actualmente con nuestros paisanos en EU y crear conciencia de que contribuyen a generar riqueza y a elevar el Producto Interno Bruto de Estados Unidos.

En su intervención, Avelino Meza, secretario general de Fuerza Migrante, pidió analizar mejor los mecanismos de representación y establecer una ruta para generar un parlamento abierto vía remota en la Cámara de Diputados, donde se incluya a los mexicanos que residen en el extranjero.

También, indicó, debe haber mesas de análisis y discusión en los congresos, que sea esfuerzo multipartidista donde cualquier corriente política pueda participar y recolectar su información, pues es fundamental que se tengan congresistas que representen a nuestra comunidad y se sienten en Washington a generar políticas públicas para un solo ciudadano. 

Por su parte, Angélica Martínez Guevara, jefa de la Oficina de la Secretaría General de esa organización binacional, expresó la importancia de dimensionar la labor que desarrollan los connacionales en el vecino país del Norte, al tiempo que insistió: se requiere del apoyo del gobierno y de las Cámaras de Diputados y Senadores, para generar e implementar estrategias y queden arraigadas en la legislación. 

Aseguró que actualmente se vive una situación crítica con las los migrantes y aunque se les está dando atención, su lucha viene desde hace muchos años, y debe continuar trabajando en ellos, aunque se calmen las cosas.

En tanto, la presidenta de la Comisión de Asuntos de Pueblos Originarios, Teresa Vivar, expuso que existe un gran problema con los connacionales, ya que muchas de las iniciativas que se aprueban en la Cámara de Diputados no son las que reflejan sus necesidades ni de las organizaciones mexicanas, porque no están representadas en el Congreso.

 En este sentido, pidió ser tomados en cuenta para trabajar en unión con las y los legisladores, con la finalidad de aportar su experiencia y demandas como migrantes que los ayuden a mejorar su situación laboral en Estados Unidos, toda vez que ellos mismos se pagan sus gastos y documentos de identidad, y ni el consulado mexicano ni el gobierno les ayudan. 

En el contexto más amplio, y en mi más humilde opinión quiero decirles que los migrantes indocumentados, no solo mexicanos, emergen como una fuerza fundamental en el desarrollo económico de Estados Unidos. Con los salvadoreños como el segundo grupo más numeroso en 2019, la necesidad de una reforma migratoria justa y equitativa se vuelve más urgente que nunca.

En resumen, mientras los mexicanos indocumentados siguen siendo una columna vertebral económica en Estados Unidos, su estatus legal sigue siendo una cuestión crucial que merece atención. Su contribución es innegable, pero es hora de abordar de manera integral y justa la cuestión de la regularización para que estos trabajadores esenciales reciban el reconocimiento y los beneficios que merecen. ¡Bien por Fuerza Migrante y por Don Jaime Lucero!

X @DANIELLEE69495

Comments


Entradas recientes
bottom of page