
Jaime Flores Martínez
Lunes 31 de marzo del 2025.- Aunque el argumento principal es evitar la violencia hacia los toros en las corridas, la pugna política entre militantes de MORENA es la verdadera causa.
El jueves 13, Cicuta refirió que “en un gesto de sensibilidad y humanismo” ese día la jefa de gobierno capitalino Clara Brugada Molina anunció que aunque continuarían las corridas de toros, en ningún caso esos animales sufrirían violencia.
Y aunque los animalistas y los integrantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) festejaron a rabiar esta decisión, prestadores de servicio, aficionados a la fiesta brava y las más de 5 mil familias que viven de la tauromaquia lo lamentaron.
Ese jueves el escribiente calificó de incongruente el discurso de proteger a los animales y paralelamente tolerar violencia e incluso la existencia de campos de exterminio.
Días antes se había descubierto que en el Rancho Izaguirre en Teuchitlan Jalisco se localizaron casi 200 Pérez de zapatos, decenas de prendas de vestir, artículos personales y fosas con restos humanos aparentemente usadas para incinerar cadáveres.
Un joven originario de Aguascalientes, cuna de la Fiesta Brava, refirió que en una reciente visita a la Ciudad de México se enteró de la decisión del gobierno de no permitir que las corridas de toros se desarrollen como hasta ahora.
En una reacción espontánea, recordó que recién observó en las calles de la ciudad un camión descubierto que trasladaba decenas de cerdos al matadero.
Cierto que eso es parte de la cadena alimenticia, dijo, pero también sufren violencia al sacrificarlos.
Cicuta recién se enteró sobre la existencia de una pugna intestina en MORENA protagonizada por “el ala dura” de ese partido y el diputado federal también morenista Pedro Haces Barba.
Resulta que “los duros de MORENA” a través de la jefa de gobierno capitalino Clara Brugada Molina, lograron “doblar” a Pedro Haces diputado morenista aunque también empresario taurino.
La versión señala que desde Palacio Nacional surgió la instrucción de doblar a Haces, quien últimamente se ha hermanado con el coordinador de MORENA en San Lázaro Ricardo Monreal Ávila.
Cierto que ambos no simpatizan con la corriente de la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque se evidenciaron aquella ocasión que utilizaron el helicóptero de Haces para un ahorro de tiempo.
Lo cierto es que más allá de la pugna entre morenistas, las corridas de toros se han utilizado como estandarte para proyectar humanismo y amor a los animales.
Para la generalidad, resulta incongruente que el discurso de MORENA gire en torno a la no violencia contra los animales y desprotejan a los mexicanos más pobres, léase las víctimas de Teuchitlan.
Comments