top of page

Francisco, el Papa de los migrantes

  • Foto del escritor: Cicuta Noticias
    Cicuta Noticias
  • hace 14 horas
  • 3 Min. de lectura

Por Daniel Lee Vargas

Ciudad de México, 21 abril 2025.-La partida del Papa Francisco deja un vacío inmenso no solo en la Iglesia, sino en la conciencia ética del mundo. Fue un líder espiritual que rompió muros con gestos y palabras, que eligió el nombre del santo de los pobres para recordarnos, cada día, que la dignidad humana no tiene fronteras. Su voz fue faro para los desplazados, para los migrantes que huyen del hambre, la violencia o la desesperanza. Cuando muchos construían muros físicos y simbólicos, él construía puentes. Frente al ruido del odio y la exclusión, levantó un clamor de compasión, justicia y acogida.

El Papa Francisco nos deja un legado profundamente humano y profundamente político: el de mirar al migrante no como amenaza, sino como hermano. En un mundo donde millones caminan con lo poco que tienen sobre la espalda y la esperanza en el corazón, su mensaje resuena hoy con más fuerza que nunca:

“Cada migrante tiene un rostro, una historia, un nombre. No son números, son vidas.” Su fallecimiento nos convoca a seguir defendiendo ese principio básico, universal e irrenunciable: la dignidad no conoce nacionalidades, ni pasaportes. Con Francisco, aprendimos que la verdadera frontera es entre la indiferencia y la compasión. Que su memoria nos empuje siempre a cruzarla del lado correcto.

Por otra parte, hablemos de una campaña más de odio. Sí, de cuando la propaganda cruza fronteras y la dignidad es el blanco

Desde hace días, en horarios estelares de la televisión mexicana, se transmite un mensaje que no solo hiere, sino que insulta: una pieza publicitaria financiada por el gobierno de Donald Trump en la que se criminaliza abiertamente a las personas migrantes. No se trata de una noticia falsa ni de una filtración mal interpretada. Es real, es oficial y se paga con 200 millones de dólares provenientes del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

El rostro de esta campaña es Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior, quien con tono desafiante advierte a quienes consideran migrar sin documentos: “ni siquiera lo pienses”. La frase no solo busca amedrentar. Busca deshumanizar. Equipara al migrante con un criminal, en un intento burdo por reducir la complejidad de la migración a un acto delictivo. Pero lo más grave no es que lo diga; es que lo dice en medios mexicanos, en español y en horario prime, con el aval de Televisa, la televisora más poderosa del país.

El mensaje —difundido incluso durante el medio tiempo de un partido de la Liga MX— rompe con los principios más básicos del respeto, la dignidad humana y el derecho a migrar. Y lo hace desde un país que históricamente se ha construido, precisamente, gracias a la migración. Pero en tiempos electorales, la xenofobia vende. Y Donald Trump lo sabe.

Que una televisora mexicana abra sus micrófonos para amplificar una campaña racista, alarmista y violatoria de los derechos humanos no solo es una irresponsabilidad: es una traición a millones de familias que han tenido que migrar por necesidad, por violencia, por hambre o por la búsqueda de un futuro mejor. También es una falta grave a las leyes mexicanas en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, que prohíben expresamente cualquier contenido que promueva la discriminación, cause alarma o atente contra la paz y la dignidad de las personas.

¿Dónde está la Secretaría de Gobernación? ¿Dónde está el Instituto Federal de Telecomunicaciones? ¿Dónde están las voces oficiales que deberían velar por los principios constitucionales de no discriminación y respeto a los derechos humanos?

México no puede convertirse en altavoz de la propaganda de odio de una administración extranjera. No debemos permitir que nuestras pantallas se conviertan en vehículos de un discurso que estigmatiza, que desinforma, que ataca. Si permitimos que el miedo y la mentira crucen nuestras fronteras disfrazados de publicidad, estaremos normalizando la criminalización del migrante y, peor aún, validando la narrativa de quienes lucran políticamente con el sufrimiento humano.

No. No podemos permitirlo.

Sígueme en mis redes sociales. ABRAZO FUERTE

X @DANIELLEE69495 Y comparte tus comentarios en holapaisanovocescruzandofronte@gmail.com

コメント


Entradas recientes
bottom of page