Comité contra Desaparición Forzada de la ONU explica procedimiento para analizar caso de México
- Cicuta Noticias
- hace 5 días
- 1 Min. de lectura
Redacción

Tijuana, 9 de abril de 2025.- Hay "cierta confusión" sobre el procedimiento que el Comité de Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada (CED) decidió activar para analizar dicho delito en México, aclaró este miércoles el organismo, ante la descalificación que entre actores políticos ha tenido la determinación.
A través de un comunicado, el Comité informó que el pasado 4 de abril, al clausurar el periodo de sesiones, Oliver de Frouville, presidente del CED, anunció que entre sus determinaciones estaba activar el procedimiento del artículo 34 de la Convención "respecto a la situación de México", mismo que establece que si el organismo "recibe información que, a su juicio, contiene indicios bien fundados de que la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática en el territorio bajo la jurisdicción de un Estado Parte, podrá, tras recabar del Estado Parte interesado toda la información pertinente sobre la situación, llevar urgentemente el asunto a la atención de la Asamblea General de las Naciones Unidas, por conducto del Secretario General de las Naciones Unidas".
En el caso de México, agrega el CED, decidió iniciar el procedimiento, aunque dicha determinación "de ninguna manera prejuzga los próximos pasos en el procedimiento bajo el artículo 34 de la Convención".
Por otro lado, el martes, tras darse a conocer el fallo del CED, el Senado mexicano, por mayoría de 71 contra 28 votos y 3 abstenciones, aprobó solicitar la destitución de De Frouville, rechazando que dicho crimen tenga presencia en el país
Comments