top of page

Busca prohibir que agresores sexuales registrados laboren en espacios educativos y de atención infantil

  • Foto del escritor: Cicuta Noticias
    Cicuta Noticias
  • hace 27 minutos
  • 1 Min. de lectura

Redacción


Tijuana, 22 de abril de 2025.- Con el objetivo de crear entornos más seguros para la niñez, prohibiendo que personas que aparecen en el Registro Público de Agresores Sexuales laboren en instituciones donde se atiende a menores de edad, la diputada Michelle Tejeda presentó ante el Congreso local una iniciativa de reforma a la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.


La legisladora morenista resaltó la importancia de proteger a los niños, cuyo desarrollo integral, afirmó, es fundamental para el bienestar de la sociedad. "La infancia es una etapa central para su formación física, mental, emocional, social y moral", apuntó; por ello, es necesario crear mecanismos más estrictos para proteger a la niñez de cualquier tipo de abuso, proponiendo que los agresores sexuales sean excluidos de ámbitos donde puedan interactuar con menores, como escuelas, centros de atención y cualquier otra institución destinada a su formación y bienestar.


Tejeda Medina afirmó que el abuso sexual infantil es una de las formas de maltrato con mayores repercusiones para las víctimas, y que frecuentemente coexiste con otras manifestaciones de violencia. Este tipo de abuso incluye tanto agresiones sin contacto físico como aquellas que involucran contacto, lo que comprende una amplia variedad de formas de violencia.


En ese sentido, su propuesta busca garantizar que las instituciones que brindan servicios a menores de edad sean espacios seguros y libres de la amenaza de abuso, protegiendo así su desarrollo integral y su derecho a vivir sin violencia, causa que, agregó, debe ser prioridad de la agenda legislativa.

Entradas recientes
bottom of page