top of page

Avala Congreso de BC prohibición constitucional del maíz transgénico

  • Foto del escritor: Cicuta Noticias
    Cicuta Noticias
  • 7 mar
  • 2 Min. de lectura

Redacción


Tijuana, 7 de marzo de 2025.- Con el fin de conservar y proteger los maíces nativos, el Congreso bajacaliforniano aprobó por mayoría la minuta que establece al maíz, a nivel constitucional, como alimento básico, sustancial, libre de modificaciones genéticas e identitario de los mexicanos.


La minuta fue enviada por el Senado, en seguimiento a la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, con la que se modifican los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, prohibiendo el uso de maíz transgénico y promoviendo la soberanía alimentaria.


El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Juan Manuel Molina, presentó ante los legisladores locales la minuta, que plantea, como modificación al artículo 4, reconocer el derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, destacando al maíz como un elemento clave de la identidad nacional, y prohíbe el cultivo de maíz genéticamente modificado, priorizando el uso de maíz nativo.


Además, establece la evaluación de los maíces transgénicos para asegurar que no representen riesgos para la bioseguridad, la salud o el patrimonio biocultural del país, promoviendo la biodiversidad y la soberanía alimentaria mediante un manejo agroecológico y el fomento a la investigación y los conocimientos tradicionales.

 

En cuanto a la reforma al artículo 27, establece impulsar el desarrollo rural, cultural y económico, generando empleo y bienestar para la población campesina; se prioriza la preservación de cultivos tradicionales como el sistema milpa y la utilización de tierras libres de maíz modificado genéticamente, además de promover proyectos de infraestructura, créditos, capacitación e innovación que fortalezcan al campo mexicano y la conservación de la agrobiodiversidad.


La minuta tuvo 22 votos a favor y tres en contra, de diputados del Partido Acción Nacional (PAN).

Comments


Entradas recientes
bottom of page